En este sentido una teoría,
instruccional debe ser integradora de la teoría y la práctica de la enseñanza,
pues una de las características básicas de una teoría de la instrucción es la
de su capacidad para vincular los factores y elementos constitutivos de un
proceso didáctico, tales como los objetivos, los contenidos, las actividades
programadas, los recursos empleados, la evaluación, las relaciones sociales
existentes en el aula y en la escuela, etc.
La verdadera y trascendental
importancia de las teorías de la instrucción es la de constituir una
alternativa, y al mismo tiempo un modelo, de la posibilidad del mejoramiento
del proceso de enseñanza-aprendizaje, y la de eliminar el estigma de que éste
es casi absolutamente práctico, asistemático y hasta incoherente. Con la aplicación de las teorías de la
instrucción, el proceso de enseñanza-aprendizaje se perfilaría como una
verdadera actividad con carácter científico, pues resultaría posible la
predicción efectiva y la innovación reflexiva y fundamentada.
mal
ResponderEliminar¿Cuales son los enfoques?
ResponderEliminarF
ResponderEliminar